Con una destacada participación de estudiantes, docentes, autoridades y redes comunitarias, se desarrolló el Show de Talentos Arte que Previene en el Centro Cultural de Coyhaique, como parte de las actividades del Mes de la Prevención.
La jornada fue organizada por SENDA Previene Coyhaique, programa ejecutado por la Ilustre Municipalidad de Coyhaique en convenio con el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA). El evento se consolidó como un espacio de encuentro donde la cultura, el arte y la participación juvenil se transformaron en herramientas significativas para promover el bienestar y la prevención.
Seis establecimientos educacionales de la comuna participaron de esta instancia: Liceo San Felipe Benicio, Liceo Francisco Xavier Butiñá, Colegio Mater Dei, Liceo Josefina Aguirre Montenegro, Colegio Alianza Austral y Colegio Diego Portales. A través de presentaciones de danza, canto escénico, bandas escolares y una exposición de artes visuales, niñas, niños y jóvenes compartieron su talento, expresaron sus emociones y reafirmaron su compromiso con una vida saludable.
Durante la jornada se entregaron reconocimientos a todas y todos los participantes, resaltando la importancia de fomentar el bienestar emocional, la creatividad y el uso positivo del tiempo libre como pilares fundamentales en la prevención del consumo de alcohol y otras drogas.
Un aspecto central de esta iniciativa fue la activa colaboración de la Ilustre Municipalidad de Coyhaique, a través de sus distintas oficinas y programas, lo que permitió articular esfuerzos intersectoriales y fortalecer el enfoque comunitario de la prevención. Esta alianza reafirma el compromiso del municipio con la promoción de estilos de vida saludables y la creación de espacios seguros y significativos para la niñez y juventud de la comuna.
El alcalde de Coyhaique, Carlos Gatica Villegas, valoró la jornada, destacando el rol del arte como herramienta preventiva: “Hoy el trabajo que hemos desarrollado significa que el arte previene, y el arte en distintas maneras, el arte visual, el desarrollo de la música; vinculado a que nuestros jóvenes puedan de alguna u otra manera tomarse los espacios, que no lo estén pidiendo, sino que nosotros los creemos y generemos, porque la prevención está ahí, donde ellos tengan los espacios donde poder desarrollarse en lo que les gusta para poder promover lo que ellos quieren y que por supuesto, de alguna u otra manera, se sientan apoyados por una comunidad.”
Desde SENDA se reconoció la articulación con el gobierno local, así como el trabajo conjunto con las redes educativas y sociales que contribuyen activamente a construir comunidades más seguras, conscientes y comprometidas con el desarrollo integral de las nuevas generaciones.
“El arte previene porque nos permite generar un espacio de encuentro donde los estudiantes de los distintos establecimientos educacionales de la comuna pueden expresar sus emociones, sus talentos, su expresión artística, es un espacio de vínculo en el cual pueden desarrollar una serie de factores que lo van a poder proteger ante el consumo de sustancias”, señaló la Directora Regional de SENDA, María Victoria Contreras Lemus.
El Festival Arte que Previene evidenció que cuando una comunidad se involucra, escucha y acompaña a su juventud, se convierte en una red activa de cuidado y orientación, capaz de abrir caminos de futuro para niñas, niños y adolescentes