Luego del proceso de postulación más masivo en la historia de las Escuelas de Rock y Música Popular, la Red de Festivales Rockódromo 2025 ya cuenta con sus 16 carteles regionales.
Fueron más de 1250 postulaciones las que se recibieron a nivel nacional y más de 5320 personas las que forman parte de los proyectos musicales que participaron en la convocatoria.
Como cada año, serán 16 festivales públicos, uno por región, que comienzan el 23 de julio en la ciudad de Antofagasta.
La Región de Aysén tendrá la octava edición de su Festival Confluencia el día 9 de agosto en el Centro Cultural Coyhaique y los seleccionados para esa jornada son All Chick, Savir Quintana, Cepa Funk, S4fika & Kvminvnte, Dúo Agapanthus y Fernando Pro-Sa & El alma de las aguas.
El seremi de Culturas Aysén, Felipe Quiroz, dijo que “este año más de 20 proyectos musicales de la Región de Aysén postularon al escenario Confluencia, y 6 de ellos fueron seleccionados para ser parte de esta consolidado festival. Confluencia no es solo un escenario: es una plataforma pública, parte de la única red de festivales gratuitos del país, y una verdadera vitrina para el talento musical de nuestra región. Desde ahí, desde ese cruce de voces y territorios, saldrá quien nos represente en el Rockódromo a fin de año. Sabemos que será alguien que crea desde esta Patagonia profunda, que lleva en su música el pulso de nuestras comunidades”.
Rodrigo Obando de la agrupación Cepa Funk, dijo que “nos toma con bastante sorpresa, pues como banda estamos pasando una situación delicada porque nuestro baterista Pablo Gallardo no está muy bien de salud, nos tomó muy de sorpresa haber quedado pues otras veces hemos postulado y hace como tres años que no nos seleccionaban. Creo que es un reto, entre todos trataremos de sacar adelante esto como se pueda y ver si está la posibilidad de ir a Rockódromo para representar a la región. Estaría buenísimo. Es un reto que como banda tenemos hace muchos años. Estamos entusiasmados, pero preocupados al mismo tiempo. La gran meta y el sueño es ir con Pablo a Valparaíso”.
La Minike, integrante del Dúo Agapanthus, se mostró muy emocionada y dijo que “las clases de Escuelas de Rock nos parecieron maravillosas. Estamos muy contentas y emocionadas por la oportunidad de representar a la región con nuestra música, que habla de salud mental, de seguir adelante y de ser cada vez mejores. Para nosotros es un honor”.
Las bandas y solistas fueron seleccionados por un cuerpo de evaluadores, conformado por compositores y creadores musicales, integrantes de diversos proyectos musicales que en años anteriores y recientes fueron seleccionados desde la Red Rockódromo. El Festival Rockódromo 2025 recibirá al ganador de cada festival regional en su multitudinario y tradicional evento porteño, en su edición número 21.
Toda la información, calendario de la Red Rockódromo y las actas de selección están disponibles en escuelasderock.cultura.gob.cl