Noticias, Regional

Banco Central reporta crecimiento económico de 2,5% en abril

Desde la Seremi de Economía en Aysén destacaron que las cifras regionales mantienen una tendencia similar, con aumento en el comercio, empleo y actividad en centros de cultivo.

Durante la última Cuenta Pública del Presidente Gabriel Boric se entregaron antecedentes sobre la situación económica del país, destacando una estabilización de indicadores macroeconómicos. Según lo informado, al inicio del actual periodo de gobierno la capacidad de crecimiento estructural alcanzaba el 2%, mientras que la inflación superó el 14% anual en 2022. A abril de este año, la inflación se ubicó en 4,5%.

El más reciente Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec), publicado por el Banco Central, reportó un crecimiento de 2,5% en abril, con mayor dinamismo en sectores como minería y comercio.

Consultado sobre este resultado, el Seremi de Economía, Felipe Rojas, señaló:
“El Banco Central presentó las cifras de IMACEC del mes de abril del presente año, con un crecimiento del 2,5%. Principalmente en el sector minero como un sector destacado, y también en el sector comercio. Cuando miramos las cifras regionales son muy similares a estas cifras”.

Desde el gobierno se indicó que este comportamiento económico se mantendría respaldado por nuevas inversiones privadas y la implementación de la reforma a los permisos sectoriales, lo que permitiría agilizar sus procesos.

Por su parte, la Seremi de Gobierno, Úrsula Mix, explicó:
“Es importante que las personas sepan que un crecimiento económico del 2,5% significa que el país está produciendo más que el año pasado. En términos simples, esto quiere decir que hay más actividad en sectores como el comercio, la industria, los servicios, entre otros, lo que ayuda a generar más empleos, dinamismo y mejores condiciones para las familias. Este tipo de crecimiento es una buena señal, porque muestra que la economía se está recuperando y avanzando en la dirección correcta”.

En tanto, el Seremi de Economía agregó:
“Como gobierno seguimos comprometidos, el crecimiento económico fue uno de los ejes centrales del presidente Gabriel Boric en su última cuenta pública. A nivel regional seguimos viendo una ocupación con un crecimiento en el empleo, en comercio también vemos una alza en supermercados, en el litoral también vemos una alza en centros de cultivos y otros. Por lo tanto esperamos un muy buen año 2025, que finalmente redunda en mayor bienestar para las familias de la región de Aysén”.

Finalmente, la Seremi de Gobierno subrayó:
“El crecimiento económico no es solo una cifra positiva, sino una herramienta concreta para mejorar la calidad de vida de las personas. Cuando la economía avanza, el Estado cuenta con más recursos para invertir en las prioridades de la ciudadanía, como mejorar hospitales, escuelas, caminos y programas sociales. Este crecimiento también abre la puerta a nuevas oportunidades para las comunidades y las regiones. Nos hemos desempeñado de manera correcta, pero no nos conformamos con esto. Como Gobierno iremos por más”.

Volver