Coyhaique, junio de 2025.- Mediante un oficio presentado al Contralor Regional de Aysén, el concejal de Coyhaique, Sebastián Vera Ojeda, solicitó una revisión y eventual investigación respecto al proceso de modificación de la Ordenanza de Estacionamientos y al estado actual del contrato con la empresa concesionaria a cargo de los parquímetros en la comuna.
De acuerdo al edil, durante la sesión del Concejo Municipal del pasado 5 de marzo se aprobaron cambios en las tarifas, horarios y zonas de cobro, bajo el entendido de que la empresa concesionaria había solicitado el término anticipado del contrato vigente. Sin embargo, según plantea Vera, no existirían documentos oficiales que respalden dicha decisión.
“No existe decreto alcaldicio que respalde el término del contrato, ni acuerdo de Concejo que apruebe un término anticipado por mutuo consentimiento”, indicó Vera en su presentación. Agregó además que, pese a la ausencia de este acto administrativo, la empresa habría cesado sus funciones el 2 de junio, lo que a su juicio podría constituir un eventual incumplimiento contractual. “Lo más grave es que el contrato sigue vigente hasta el año 2029, y no hay respaldo legal para su suspensión, lo que afecta la continuidad del servicio y genera una situación de vacío legal y administrativo”, agregó.
Cabe señalar que el contrato fue adjudicado mediante licitación pública en enero de 2024 a una Unión Temporal de Proveedores, y cuenta con una garantía de fiel cumplimiento vigente. En ese contexto, Vera manifestó que cualquier nuevo proceso de licitación sería improcedente sin formalizar previamente el cierre del contrato anterior.
“Esta situación no solo vulnera los principios de legalidad y transparencia, sino que también pone en riesgo los recursos públicos y la confianza ciudadana en la gestión municipal”, sostuvo el concejal. Por ello, solicitó además que se evalúe la pertinencia de una auditoría o investigación especial por parte de la Contraloría.
La presentación de Vera surge en medio de la incertidumbre que vive la comuna tras el cese de funciones de la empresa concesionaria, situación que ha dejado a la ciudad sin un servicio operativo de estacionamientos regulados. Mientras se esperan definiciones administrativas, la situación continúa generando inquietud entre conductores, trabajadores del rubro y parte de la comunidad local.