La tensión política volvió a escalar en el Congreso Nacional luego de que el jefe de bancada del Partido Socialista (PS), el diputado Juan Santana, anunciara que pedirá formalmente al presidente de la Cámara de Diputadas y Diputados, José Miguel Castro (RN), que presente una querella contra el diputado Johannes Kaiser, por hacer apología al golpe de Estado.
La solicitud surge a raíz de las recientes declaraciones de la actual carta presidencial del Partido Nacional Libertario, quien expresó su respaldo a la idea de un nuevo golpe militar, enmarcándolo como una “defensa de la democracia”.
“El diputado Johannes Kaiser, el día de ayer hizo uso de la palabra al finalizar la sesión para contrarrestar el anuncio que ingresaremos al Tribunal Constitucional una solicitud para su destitución”, explicó Santana.
En dicha intervención, Kaiser apuntó al estallido social del 18 de octubre de 2019 y los fallidos procesos constituyentes. “Yo defendí esta Constitución y la voy a seguir defendiendo. La defendí en los momentos más aciagos. La defiendo ahora y la voy a defender en el futuro”, afirmó en el hemiciclo.
Santana pedirá al presidente de la Cámara presentar querella contra Kaiser por dichos sobre el golpe de Estado
Para Santana, las declaraciones del diputado libertario no solo representan una defensa del golpe militar de 1973, sino que además constituyen una grave incitación al desorden institucional.
“Lo que nos parece más grave es que replica este llamado al desorden público, este llamado a no respetar la institucionalidad chilena, este llamado a acudir a vías alternativas para poder enfrentar gobiernos de otro signo”, sentenció el legislador oficialista.
En ese sentido, el socialista fue enfático en que el discurso de Kaiser podría configurar una infracción a la letra F del artículo 6 de la Ley de Seguridad del Estado, que sanciona a quienes incurran en: “hacer apología o propaganda de doctrinas, sistemas o métodos que propugnen el crimen o la violencia en cualquiera de sus formas, como medios para lograr cambios o reformas políticas, económicas o sociales”.
“Naturalmente, creemos que en esta materia se cumple la normativa por la cual fue tomado detenido hace algunos años atrás el comunero Héctor Llaitul, en donde se cita finalmente la Ley de Seguridad del Estado, el artículo número 6, la letra número F”, señaló.
“El diputado Johannes Kaiser acude a los mismos argumentos, hace el mismo llamado, hace la misma incitación y naturalmente, lo que le hemos pedido al presidente de la Corporación, el diputado José Miguel Castro, es que presente una querella para defender finalmente los intereses de esta Corporación y el diputado Johannes Kaiser sea desaforado”, sentenció Santana.
Frente Amplio apoyó petición de la bancada socialista
El llamado del parlamentario socialista fue respaldado por Emilia Schneider, diputada del Frente Amplio, quien también emplazó directamente al presidente de la Cámara.
“Quiero manifestar mi repudio y mi rechazo tajante a los dichos del diputado Kaiser. Creo que hacer apología, hacer defensa de la dictadura y los crímenes horrorosos cometidos en contra de nuestros compatriotas, del horror de la tortura, de la muerte, es una cuestión que no se puede aceptar”, fustigó.
Además, Schneider recordó que junto a la diputada Carolina Tello ingresaron un proyecto de ley que busca sancionar económicamente a autoridades que hagan apología a la dictadura, con el 100% de su remuneración.
“Creo que la Cámara tiene que hacer algo. Esto no puede quedar así y dependerá del presidente que es militante de Chile Vamos, si es que deja pasar o no esta afrenta a nuestra democracia y a nuestras instituciones y a nuestra historia y memoria”, emplazó Schneider.
Kaiser acusó una persecución política en su contra tras anuncio de Santana por sus dichos sobre el golpe de Estado
Cabe destacar que durante su intervención en la Sala ayer martes, el diputado Johannes Kaiser justificó sus palabras como una “defensa del orden institucional” y acusó una persecución política en su contra.
“El hecho de que me vengan a confrontar o a acusar de querer violentarlo, solamente indica la desesperación de quienes, sabiendo que no tienen argumentos para ganar en buena lid una campaña electoral, tratan de manipular el sistema para despojar a uno de sus competidores de la posibilidad de correr contra ellos en una elección”, criticó.
En ese sentido, también señaló que los mismos sectores que hoy lo acusan fueron responsables de un “quiebre institucional” durante el estallido social:
“No nos equivoquemos aquí. Cuando yo planteo ‘en las mismas circunstancias’ significa que efectivamente, el orden institucional debe haber cesado de existir. Y eso no es golpismo, eso es defensa de los valores de la democracia”, argumentó Kaiser.
“Hay que defenderla de los enemigos de los derechos fundamentales de los ciudadanos que estuvieron hace cinco años dispuestos a derrocar a un presidente democráticamente electo por la fuerza”, recordó.
“Así lo dijo también el señor Sergio Micco, que acusó al Partido Comunista de haber estado a 30 minutos de ocupar La Moneda. Así que damas y caballeros, antes de venir a acusar a alguien de golpismo, mírense al espejo”, insistió.
Señalar que la bancada del Partido Socialista confirmó que ingresará esta semana un requerimiento al Tribunal Constitucional para solicitar la destitución del diputado Johannes Kaiser. Para ello, se necesitan al menos 10 firmas, las cuales ya estarían comprometidas por parte de los parlamentarios de oposición.
Fuente: Bio Bio Chile