Noticias, Regional

Centro de Estudios Patagonia Coyhaique impulsa encuentro docente para fortalecer la educación de jóvenes y adultos en la región

Docentes de las sedes de Coyhaique y Aysén del Centro de Estudios Patagonia realizaron el primer encuentro intersedes de su historia. Una jornada de reflexión, colaboración y trabajo pedagógico que busca mejorar las metodologías y entregar más oportunidades a quienes retoman sus estudios en la educación de jóvenes y adultos.

Consolidando su compromiso con la educación flexible y personalizada para jóvenes y adultos en la Región de Aysén, el Centro de Estudios Patagonia Coyhaique (CEP Coyhaique) lideró una inédita jornada de trabajo colaborativo junto a su sede hermana de Puerto Aysén. La actividad permitió a docentes de ambas comunidades educativas compartir experiencias, revisar sus metodologías y proyectar nuevas actividades para el segundo semestre.

Estephanie Poblete, jefa de UTP y profesora de Lenguaje de CEP Coyhaique, explicó que el principal objetivo de esta instancia fue fomentar el trabajo colaborativo entre ambas sedes, compartir experiencias pedagógicas y promover diversas actividades para el aprendizaje de los estudiantes.

“Suele suceder que trabajamos en el mismo lugar pero en diferentes partes y pasa un año entero y no nos conocemos. Entonces esta instancia surge con ese objetivo, de conocernos, de compartir. Y somos todos profes, en la gran mayoría, y tenemos que compartir porque la educación tiene que ver con un trabajo colaborativo, tiene que ver con estar todos juntos, porque separado la cosa no funciona”, señaló.

La jornada, que coincidió con el cierre del primer semestre académico, permitió también hacer un balance de los logros alcanzados y los desafíos que enfrenta la educación de adultos en Aysén. Como explicó Rodrigo Pacheco Muñoz, profesor de Lenguaje y Comunicación de la sede Aysén, la educación de adultos sigue enfrentando estigmas y prejuicios sociales, por lo que estas instancias son valiosas para actualizar estrategias y metodologías.

“La educación de adulto es un desafío en la actualidad, está muy prejuiciado también. Entonces estas instancias de compartir nos pueden ayudar mucho a enriquecer muchísimas”, sostuvo.

El Centro de Estudios Patagonia Coyhaique ofrece educación flexible para jóvenes y adultos en distintos horarios: en la mañana de 9:00 a 13:00 horas, en la tarde de 14:30 a 18:30 y en la jornada vespertina desde las 19:00 a las 22:30 horas. Atendiendo a estudiantes de todas las edades que, por distintas razones, no pudieron completar sus estudios en el sistema regular.

Diego Peña Silva, profesor de Historia y TIC de CEP Coyhaique, destacó que estas instancias también permiten planificar nuevas estrategias para motivar a sus estudiantes.

“Todos por igual vienen con la mejor disposición, se topan con los mejores profesores, con una gran vocación, en pro de que puedan terminar su cuarto medio, que por distintos motivos no han podido a lo largo de su historia. Nosotros los recibimos con las puertas abiertas”, afirmó.

En ese mismo sentido, María Belén Véliz, directora de la sede Aysén, valoró el trabajo articulado que ambas sedes vienen realizando, enfocado en derribar prejuicios y entregar educación accesible y de calidad para todos.

“Tenemos estudiantes que han dejado de estudiar hace mucho tiempo, otros que vienen dañados de otros establecimientos porque les ha ido mal. Esta jornada la estamos realizando precisamente por eso, porque nos interesa fortalecernos nosotros como docentes de ambas sedes que son hermanas, estamos a una hora de distancia, pero trabajando con objetivos de aprendizaje en común”, comentó.

La actividad se desarrolló en la sede de Coyhaique y contempló instancias de retroalimentación pedagógica, propuestas metodológicas y dinámicas creativas. Tal como explicó Leslie Ringuele, directora de CEP Coyhaique,

“Los tiempos cambian, los procesos cambian, los estudiantes también cambian. Nosotros seguimos avanzando en edad y necesitamos una lluvia de ideas, más consejos, más preparación. Nos estamos capacitando para atender a las mismas personas de nuestra comunidad, pero de una manera más sencilla, más amigable, más actualizada también”, afirmó.

Reconocimiento al acompañamiento comunicacional

El Centro de Estudios Patagonia Coyhaique quiso aprovechar esta oportunidad para destacar y agradecer públicamente el respaldo comunicacional que han recibido por parte de Ciudadano Radio a lo largo de los años, valorando el compromiso con la educación regional y su permanente disposición a visibilizar el trabajo de ambas sedes.

En palabras de Leslie Ringuele, directora de la sede Coyhaique:
“Un agradecimiento especial al aporte, a la participación, a la buena onda, al compromiso que han tenido ustedes como Ciudadano Radio. Nos sentimos muy a gusto trabajando con ustedes, y muchas gracias por acompañarnos en todas nuestras locuras, actividades, eventos, licenciaturas, por su tiempo y su dedicación”, destacó emocionada.

Un reconocimiento que refleja el valor de las alianzas comunicativas y la importancia de fortalecer redes de apoyo para una educación inclusiva, flexible y adaptada a las necesidades de jóvenes y adultos de la región.

Revisa la nota completa de Ciudadano TV

Volver