Diversas reacciones ha generado el incidente ocurrido el pasado viernes 30 de mayo en Puerto Aysén, durante una actividad encabezada por autoridades del Ministerio de Vivienda y Urbanismo junto a familias del proyecto habitacional “Hogar y Familia”. Según se informó, la jornada fue interrumpida por personas vinculadas a otros comités de vivienda, quienes, en medio de manifestaciones, increparon a las autoridades, generando momentos de tensión y agresiones verbales y físicas.
Desde la Delegación Presidencial Regional de Aysén, el delegado Jorge Díaz Guzmán expresó su rechazo a lo sucedido. “Como delegado y como norma general, rechazo cualquier tipo de violencia y lamento los hechos que afectaron a este equipo de trabajo, en el marco de las labores propias de su servicio. Ninguna persona tiene derecho a sobrepasar los límites del diálogo y es responsabilidad de todas y todos velar por la sana convivencia”, señaló.
El Ministerio de Vivienda y Urbanismo, a través de una declaración pública, condenó la agresión hacia la seremi Paulina Ruz Delfín, la directora regional (s) de Serviu Giovanna Gómez y la abogada Pía Caldera. En el texto, indicaron que “estas acciones no solo restan valor a las buenas noticias que afectan positivamente a cientos de vecinos, sino que también vulneran principios fundamentales de convivencia y respeto”. Asimismo, confirmaron que se realizaron las denuncias correspondientes.
Desde la cartera destacaron además que “el diálogo ha sido y seguirá siendo la vía para avanzar en soluciones frente a los conflictos”, reafirmando el compromiso institucional con el trabajo participativo y respetuoso.
Por su parte, el Partido Por la Democracia (PPD) en la Región de Aysén también emitió una declaración, rechazando los hechos y haciendo un llamado a la responsabilidad de las autoridades locales. “Rechazamos enérgicamente los hechos ocurridos, donde autoridades y funcionarias del Ministerio de Vivienda fueron agredidas física y verbalmente por personas pertenecientes a otros comités de vivienda, ajenas a la actividad convocada y acompañadas por el alcalde y el gobernador regional, quienes fueron espectadores de las agresiones”, señalaron.
En el mismo texto, el PPD regional enfatizó: “Llamamos a las nuevas autoridades comunales y regionales a sumarse al trabajo conjunto del Estado de manera coordinada, programada y colaborativa, con altura de miras y en beneficio de todas las familias que esperan una solución habitacional digna”. Además, subrayaron que “el diálogo es el único camino para avanzar”.
Cabe precisar que, según lo informado, las reuniones con los comités involucrados en la manifestación ya estaban agendadas para el próximo 11 de junio, acuerdo establecido el pasado 27 de mayo, de acuerdo a las actas oficiales.
Desde las instituciones involucradas recalcaron que continuarán trabajando para avanzar en las soluciones habitacionales comprometidas, privilegiando espacios de diálogo y convivencia respetuosa.