Noticias, Regional

Comunidades educativas de Aysén relevan el día internacional del reciclaje

En el marco del Día Internacional del Reciclaje, que se conmemora el 17 de mayo de cada año, la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Inorgánicos Domiciliarios e Industriales “Reciclajes Martino”,   junto a los establecimientos educativos de la comuna,  enaltecieron este acontecimiento que   promueve  la conciencia ambiental y el cuidado del entorno.

La actividad contó con la participación activa de estudiantes, profesores,  padres y apoderados, quienes aguardaban  el recorrido del emblemático “Trencito Ecológico” por los “puntos limpios”  de diversos establecimientos educativos de Puerto Aysén, destacando  la importancia de  la colaboración entre la empresa y la comunidad educativa, quienes  promueven en conjunto,  prácticas sostenibles en beneficio de Aysén.

La Monitora del Taller de Forjadores Ambientales del Colegio Kalem, Isabel Aguilar  Simao, valoró el vínculo de colaboración establecido desde hace años  entre  “Reciclajes Martino” y la  Comunidad Escolar que ella representa en este ámbito. “Esta alianza  nos ha permitido potenciar la cultura medio ambiental de cuidado dentro de nuestro establecimiento. Los positivos resultados son evidentes, los  que se pueden  apreciar, en esta oportunidad, con la gran convocatoria de estudiantes que acuden al llamado de traer  residuos desde sus hogares hasta el colegio, para el proceso de reciclaje”, expresó.

Las Escuelas y Jardines Infantiles  de la comuna de Aysén se sumaron a la iniciativa, recolectando residuos como plásticos, cartones y vidrios, los que posteriormente serán  derivados a otras regiones del país, donde existen plantas de tratamiento  que gestionan su  reutilización  y reciclaje.

Esta actividad no solo fomenta la conciencia ambiental entre los estudiantes, sino que también destacó la importancia de la colaboración entre la empresa y la comunidad en la protección del Medio Ambiente, tal como lo indicó la Encargada  de esta Unidad, Carolina González, docente de la Escuela Poetisa Gabriela Mistral. “Nosotros hemos tenido una vinculación con el trencito ecológico desde hace mucho tiempo, por lo que destacamos  la visión de Don Christian  Martino y su trabajo,  respecto a lo que significa el reciclaje; nos hemos dado cuenta que su participación con los niños provoca esta motivación de  estar siempre atentos y comprometidos con el medio ambiente”, concluyó.     

La Empresa de Reciclaje, a través de su Representante, Christian Martino,  reafirmó su compromiso con la comunidad y el medio ambiente, destacando la importancia de la educación y la conciencia ambiental en la promoción de prácticas sostenibles al  interior de las comunidades educativas. “El reciclaje para todos estos niños y estudiantes   de Aysén,  no significa una moda, sino un hábito en sus vidas, en el cual nosotros como empresa hemos colaborado  desde hace doce años, con nuestro recorrido del trencito ecológico por sus colegios, junto a la agrupación Reinventa Aysén, Educadores por la Sustentabilidad. Esos niños comenzaron a reciclar desde la sala cuna y muchos de ellos hoy son personas adultas que están  en la universidad, con el decidido compromiso de cuidar el Planeta en el que viven”, destacó.

La iniciativa de conmemoración del Día Internacional del Reciclaje  sentó un precedente importante para futuras acciones en la Región de Aysén, donde se destacó la importancia de trabajar en forma colaborativa y coordinada  para la  protección  del entorno natural.

Volver