En el marco de la semana Chile Emprende y la conmemoración del Mes de la Cocina Chilena, INACAP sede Coyhaique desarrolló ayer por la tarde la actividad “Prepara tu despensa para el invierno”, un taller práctico enfocado en técnicas de lactofermentación y conservas caseras.
La jornada, que tuvo lugar el martes 23 de abril, fue liderada por la docente de gastronomía Natalia Julio, quien compartió sus conocimientos con una audiencia diversa compuesta por autoridades de la sede, estudiantes, docentes e integrantes de instituciones públicas de la región.
Durante la actividad, los asistentes pudieron aprender sobre métodos tradicionales y sustentables de preservación de alimentos, ideales para enfrentar las bajas temperaturas del invierno en la Patagonia. La docente destacó la importancia de rescatar técnicas ancestrales, revalorizando ingredientes locales y fomentando la autonomía alimentaria.
El taller fue también una instancia de encuentro y colaboración entre el mundo académico, público y emprendedor, alineándose con los objetivos de la semana Chile Emprende, que busca fortalecer las capacidades de quienes apuestan por el desarrollo local a través del emprendimiento y la innovación.
Al respecto, el director de la carrera de Gastronomía, Gabriel Aguayo, destacó “Estas instancias no solo permiten rescatar saberes tradicionales y adaptarlos a nuestra realidad actual, sino que también fortalecen el vínculo entre la formación técnica y las necesidades reales del entorno. En INACAP estamos convencidos de que la cocina puede ser un motor de desarrollo local, y este tipo de talleres son una muestra concreta de cómo podemos contribuir desde lo educativo al bienestar y la identidad de nuestras comunidades”.
Desde la sede Coyhaique de INACAP, se valoró la alta participación y el interés generado por esta iniciativa, reafirmando el compromiso institucional con la promoción de la cultura gastronómica chilena y el apoyo a emprendedores de la región.