En este mes de diciembre, la Plaza de Armas de Coyhaique se llenó de colores y sabores con la Expo Juventudes Rurales 2024, una iniciativa organizada por INDAP Aysén que buscó conectar a jóvenes rurales con el público, promoviendo productos locales bajo el lema: “alimentación consciente de las nuevas generaciones a tu mesa”. Durante la jornada, 15 emprendedores rurales jóvenes provenientes de sectores como Viviana Norte, Chacra 36 en Chile Chico, y el Predio La Media Luna en Río Paloma presentaron productos que incluyeron una gran variedad de plantas, hortalizas de hojas y raíz, sazonadores a base de hongos locales, plantas y hierbas medicinales, tejidos, mermeladas y huevos frescos.
La actividad contó con la presencia de destacadas autoridades como el SEREMI de Agricultura Eugenio Ruiz, quien señaló: “la seguridad y soberanía alimentaria es uno de los pilares fundamentales del Ministerio de Agricultura y con ello estamos muy contentos de que junto a INDAP se desarrolle hoy la primera expo de Juventudes Rurales en nuestra región de Aysén, con quienes mantenemos un importante trabajo colaborativo y reconocemos su ímpetu en fortalecer la agricultura familiar campesina local.
Esta expo además contempló participación del mundo académico, tanto en educación primaria como en universitaria y técnico profesional, permitiendo visibilizar alternativas ligadas al agro para las juventudes de Aysén”. Asimismo, la directora regional de INDAP, Yessica Lagos, enfatizó: “nuestras juventudes rurales son el futuro de la agricultura familiar campesina e indígena y esta primera Expo Juventudes Rurales nos permitió poner en valor el trabajo que ellos hacen, además conocer a jóvenes que se encuentran hoy en día en formación en distintas universidades y centros de formación técnica como INACAP, Universidad Austral y Universidad de Aysén apostando por formación con vocación rural”.
Asimismo, durante la Expo Juventudes Rurales, los asistentes disfrutaron de un ambiente animado por la música de la banda “Sin Límites”, que aportó un toque campero con acordeón y guitarra. Más allá de la venta de productos, la feria se transformó en un espacio de interacción donde consumidores y productores intercambiaron ideas sobre consumo responsable y prácticas agrícolas sostenibles, reafirmando la conexión entre lo urbano y lo rural.
La Agenda de Juventudes Rurales de INDAP, que enmarca iniciativas como esta, busca fortalecer el acceso de las juventudes a instrumentos de desarrollo, y visibilizar su rol clave como agentes de cambio. A través de estas actividades, se fomenta la interacción entre pares, la articulación con otras instituciones y la consolidación de una agricultura moderna y sostenible, destacando siempre la importancia del arraigo territorial y la equidad generacional.