Noticias, Regional

Estudiantes de Inacap valoran experiencia de sostenibilidad en planta de reciclajes martino

Los futuros Ingenieros en Administración de Empresas que egresarán de dicha carrera desde la sede INACAP Coyhaique, en la Región de Aysén,  participaron de una visita guiada en la Planta de Reciclajes Martino, ubicada en la ruta que une a las localidades de Puerto Chacabuco y Puerto Aysén, con funcionamiento desde hace  20 años en la zona, promoviendo el cuidado y protección del Medio Ambiente, mediante la gestión de residuos sólidos inorgánicos,  domiciliarios e industriales.

Profesores y alumnos destacaron la componente de sostenibilidad, mediante la  reutilización y reciclaje de residuos sólidos como el cartón que se transforma en bandejas de huevo, botellas de vidrio que se convierten en vasos   o  plásticos que se comprimen y moldean  para la elaboración de bolsas de basura, entre otros resultados del proceso de gestión de residuos.  

El estudiante de tercer año de Ingeniería en Administración de Empresas, Mauricio Pacheco, puso énfasis en que “esta experiencia me ofrece, desde el punto de vista profesional futuro,  información clave para gestionar y solucionar el tratamiento de residuos, independientemente del rubro o empresa en la cual me desempeñe. Además, es importante destacar  el aporte de  empresas  como ésta en la Patagonia virgen, porque generan  un positivo impacto que se verá reflejado a largo plazo  en la preservación de nuestro medio ambiente”, indicó.

Durante el recorrido por la planta de reciclaje, la delegación  estudiantil de enseñanza superior,  visualizó además, los resultados obtenidos por talleres de capacitación en manualidades,  impulsados y patrocinados por la empresa de Reciclajes  Martino, donde se reciclan botellas de vidrio   y también los cabos  de la industria salmonera, convertidos en vasos y  cestería, respectivamente,    a manos de artesanas  locales y organizaciones sociales de Aysén.

            El docente de INACAP, Jonathan  Villagrán, Encargado del Área de Vinculación con el Medio, valoró que estas instancias empresariales “estén dando frutos a partir del esfuerzo personal y de emprendimiento por parte de Don Cristian Martino, siendo fundamental que nuestros alumnos y la comunidad en general, conozcan estos procesos de gestión, porque incentivan y generan acciones positivas para nuestra región, como el reciclaje, la economía circular y lo más importante, la  sostenibilidad que deberán aplicar en conciencia  los futuros profesionales que egresen de nuestra casa de estudios”, subrayó. 

            Por su parte,  Cristian Martino, dueño e impulsor del proyecto de Reciclajes en Aysén, destacó el vínculo   entre su empresa e INACAP para el desarrollo futuro de diversas acciones vinculadas a la educación y medio ambiente,  “hemos desarrollado un trabajo educativo desde hace muchos años, desde   la primera infancia con salas cunas, jardines infantiles, colegios y el proyecto Reinventa Aysén, a través de la información,  recolección de residuos  en puntos limpios y mensajes de conciencia medio ambiental. Es por eso que nos llena de orgullo  seguir escalando en esta línea con la educación superior, mediante este vínculo de colaboración con INACAP y sus estudiantes, pues son ellos los llamados a provocar los grandes cambios del futuro para un mejor vivir”, finalizó. 

Volver