Noticias, Regional

Gobierno Regional aprueba $2.500.000 millones de pesos para programa Sernatur Aysén

El Programa “Fortalecimiento de la Competitividad del Destino Aysén Patagonia” fue aprobado por el Gobierno Regional de Aysén y su Consejo de manera unánime. Esta aprobación posibilitará la ejecución durante 24 meses de una serie de acciones para robustecer la actividad turística local.

El Programa propuesto por Sernatur Aysén tiene como objetivo general fortalecer el desarrollo del sistema turístico del destino Aysén Patagonia, en base a una gestión integral la que buscará aumentar la competitividad del sector. El programa cuenta con una estrategia de intervención que contiene 4 componentes; oferta Turística, demanda turística, sistema de información, gobernanza y planificación regional. El programa en su totalidad  equivale a un presupuesto de $2.500.000 y posee un plazo de ejecución de 24 meses.

Esta iniciativa acaba de ser aprobada en su totalidad por en Plenario del Gobierno Regional de Aysén y su Consejo, lo que se traduce en positivas noticias para el sector turístico, el que se prepara para abrir la temporada alta 2024-2025.

Para el Director Regional de Sernatur Claudio Montecinos, quien lideró el equipo de profesionales que diseñaron el programa mencionó que: “La aprobación por parte del Consejo Regional de Aysén es una gran noticia para el sector turismo de nuestra región. Este programa tiene como principal objetivo, aumentar la competitividad de nuestro destino Aysén Patagonia. Nuestra propuesta el Gobierno Regional es poder trabajar junto al sector privado en la implementación de las distintas acciones presentadas en este programa en los dos próximos años”.

Por su parte el Gobernador Regional Omar Muñoz Sierra, puso sobre relieve la importancia de la actividad turística dentro del sector productivo local: “Hemos aprobado recursos importantes por $2.500 millones para el Programa de Sernatur, que busca potenciar el destino Aysén Patagonia. Nuestro objetivo como Gobierno Regional, es seguir apoyando a todos los micro, pequeños y medianos empresarios que se dedican al rubro del turismo y potenciar el destino a fin de que esta actividad económica siga contribuyendo significativamente al desarrollo de la Región de Aysén como una actividad importante dentro del sector productivo la región y como una actividad estratégica para el desarrollo de la región”.

El Seremi de Economía, Fomento y Turismo de la Región de Aysén, Felipe Rojas Pizarro relevó la inmensa importancia de contar con este financiamiento: “Desde nuestro Gobierno y en especial desde la Seremi de Economía, Fomento y Turismo, recibimos esto como una muy buena noticia porque es un programa muy completo que ha sido elaborado cuidadosamente por Sernatur Aysén y que compromete y beneficia a cada uno de los territorios de la región.

Nuestro Gobierno ha puesto especial énfasis en potenciar nuestro destino y posicionarlo en diversos mercados internacionales y también hemos trabajado fuertemente en para atraer el turismo interno, como así también hemos desarrollado colaborativamente con los sectores, la Estrategia de Turismo Sostenible 2035. Por eso esta noticia es tan imporatante ya que Son $2.500.000 millones de pesos que se distribuyen en diversas iniciativas que están contenidas en el marco de este programa y que permitirá financiar una serie de acciones que se encuentran alineadas en la promoción de nuestro destino y en robustecer fuertemente la actividad en nuestra Región de Aysén”.

El programa recientemente aprobado permitirá desplegar la estrategia de intervención de Sernatur en todas la comunas de la región, con una estrecha vinculación con los municipios, gremios, organizaciones territoriales (ZOIT), empresas y emprendimientos turísticos y otros actores que se vinculan con el sector, posibilitando mejoras sustativas para el desarrollo y crecimiento de la actividad en la Región de Aysén. De esta manera se desarrollarán durante 2 años diversas acciones que continúen transformando el turismo regional y a sus operadores en protagonistas del desarrollo local, mejorando sus condiciones, ampliando su alcance y por sobretodo, impulsar con mayor relevancia nuestro destino Aysén Patagonia.

Volver