Este sábado 9 de noviembre, Coyhaique será el escenario de una charla especial organizada por la Academia de Altas Capacidades de Coyhaique, pionera en Chile en el trabajo con estudiantes con altas capacidades. La actividad, dirigida principalmente a padres, madres, abuelos, tíos y profesionales de la educación, busca generar un espacio de diálogo y comprensión sobre las necesidades y el potencial de los niños y jóvenes con altas capacidades. La charla se realizará a las 10:00 horas en la Academia de Altas Capacidades de Coyhaique, ubicada en Amancay 4, Campo Alegre. Los cupos son limitados, y se puede reservar a través de un enlace disponible en el perfil de Instagram de la organización.
La Importancia de la Neurociencia en el Entendimiento de las Altas Capacidades
Diego Jiménez, profesor de Educación Diferencial con mención en Deficiencia Mental y Retos Múltiples, y magíster en Neurociencias de la Educación, será el encargado de explicar desde su área cómo funciona la mente de las personas con altas capacidades, resaltando el rol que la neurociencia tiene en la educación actual. En una reciente entrevista, Jiménez explicó: “La neurociencia estudia la estructura y funcionamiento del sistema nervioso central, desde los componentes visibles hasta los más microscópicos, como las células que participan en los procesos cognitivos y emocionales. Hoy, gracias a los avances en neuroimagen, podemos ver cómo funcionan los cerebros de las personas con altas capacidades, quienes suelen procesar la información de manera más rápida y eficiente en comparación con el cerebro neurotípico”. Según Jiménez, estas personas logran conectar ideas y resolver problemas sin los rodeos que otras estructuras cerebrales requieren, haciendo su aprendizaje más directo y eficaz.
Un Enfoque Integral para la Educación
La charla abordará cómo el enfoque de la neurociencia ayuda a construir una visión integral del estudiante, donde se consideran sus capacidades cognitivas, emocionales y sociales de manera conjunta. “La neurociencia nos explica cómo aprende el cerebro, cómo recuerda y también cómo olvida, lo que es fundamental en los procesos de aprendizaje”, señaló Jiménez. Este enfoque permite entender mejor cómo la mente neurodivergente puede beneficiarse de un entorno educativo que se adapte a sus habilidades únicas.
Un Talento Subaprovechado en la Región
Macarena Rojas, licenciada en Lingüística y Literatura, magíster en Currículum y Evaluación, diplomada en Altas Capacidades y actualmente estudiante de Psicología, es organizadora del evento y subraya la urgencia de crear conciencia sobre las altas capacidades en la región de Aysén. “Hoy en día, el 10% de la matrícula en los colegios de Coyhaique y de toda la región corresponde a estudiantes con altas capacidades que no están recibiendo la atención que necesitan”, indicó. “Si no hacemos algo, no solo tendremos un costo socioemocional elevado, sino también un desperdicio tremendo de talento. Estos estudiantes podrían tener un rendimiento muy superior al promedio si se les ofrece el apoyo adecuado”.
Rojas hace un llamado a la comunidad a asistir a esta charla informativa, en la que Jiménez profundizará en los conceptos discutidos y ofrecerá una explicación detallada de cómo funciona el cerebro de los estudiantes con altas capacidades. “Queremos que más personas sepan lo que está sucediendo hoy en los colegios y en los hogares. Al no atender adecuadamente a estos estudiantes, estamos perdiendo oportunidades valiosas para su desarrollo y para el futuro de nuestra región”, concluyó.
Invitación Abierta a la Comunidad
La charla es abierta a todo público, especialmente para familias y profesionales de la educación interesados en aprender sobre las características y necesidades de los estudiantes con altas capacidades. Este evento representa una oportunidad única para conocer, desde una perspectiva científica, los aspectos específicos del aprendizaje y desarrollo de estos estudiantes y cómo el entorno puede jugar un rol clave en su potencial.
Para más información y para reservar cupos, visita el perfil de Instagram de la Academia de Altas Capacidades de Coyhaique, donde podrás acceder al enlace de inscripción. Te invitamos también a revisar la entrevista completa con Diego Jiménez y Macarena Rojas en nuestro canal de YouTube, disponible junto a esta nota.