El candidato a Gobernador Regional de Aysén, Marcelo Santana, critica la falta de apoyo a los productores agrícolas y ganaderos y propone una gestión regional más proactiva, con programas alineados a las necesidades reales del sector, en lugar de políticas aisladas, poco efectivas y fuera de tiempo.
Durante una serie de encuentros con campesinos y gremios de toda la región, Marcelo Santana, candidato a Gobernador Regional de Aysén, ha identificado una profunda insatisfacción con la gestión actual, tanto del gobierno central como del gobierno regional. Santana subrayó que una de las principales críticas es la falta de programas eficientes que apoyen a los productores locales y mejoren la seguridad alimentaria regional, en medio de una crisis climática que ha afectado gravemente la producción de forraje en la región.
“Es fundamental que el Gobierno Regional no sea solo una caja pagadora. El Gobernador debe ser quien planifique, promueva y oriente a los servicios del agro para que presenten programas que realmente respondan a las necesidades de los productores de la región. No podemos seguir actuando con soluciones a destiempo; las iniciativas deben estar calendarizadas y llegar en los momentos adecuados”, señaló Santana.
Uno de los puntos más críticos, según Santana, ha sido el abandono percibido por parte de los campesinos respecto a la gestión actual. “Hemos visto cómo las praderas han disminuido su producción, no solo por la crisis climática, sino también por la falta de apoyo en programas claves como el SIRDS (Programa de Recuperación de Suelos Degradados), cuyo impulso ha sido prácticamente inexistente en los últimos años”, enfatizó el candidato.
Santana también destacó que su gestión será diligente y acelerada desde el inicio. “Mi compromiso es trabajar de manera rápida y efectiva para que, en los primeros meses de gobierno, tengamos un plan claro y detallado de las actividades de fomento agrícola para el próximo año, el cual será validado directamente por los actores del sector”, explicó.
Para Santana, es esencial que el Gobierno Regional asuma un rol protagónico, no solo ejecutando programas, sino también dirigiendo y mandatando a los servicios del agro a generar iniciativas que atiendan directamente a los desafíos del sector agropecuario de Aysén. “Las necesidades del sector son tremendas y evidentes. Tenemos que actuar ya para asegurar la seguridad alimentaria y fomentar una agricultura más sostenible en nuestra región”, concluyó.