El Centro de Estudios Patagonia, una institución educativa con un compromiso sólido hacia el desarrollo integral de sus estudiantes, celebra sus 13 años de labor incansable y comprometida en la formación de individuos capaces de alcanzar sus metas y crecer en libertad. Con una historia fundacional que surge de la necesidad de brindar educación a soldados en servicio militar, el Centro de Estudios Patagonia ha evolucionado para convertirse en un referente educativo en la región, con sedes en Puerto Aysén, Coyhaique, Punta Arenas y Melipilla.
La directora del Centro de Estudios Patagonia, Sol Ringgele, comparte la inspiradora historia de la institución, desde sus inicios como respuesta a un llamado para resolver un problema educativo en regimientos, hasta su desarrollo como un centro educativo de renombre en la región. La visión de la institución se centra en formar personas con una mentalidad abierta, capacitadas para pensar, desarrollarse y crecer en completa libertad.
Durante la entrevista, Sol Ringgele destacó el impacto positivo que el Centro de Estudios Patagonia ha tenido en la comunidad, graduando a un total de 1350 estudiantes de cuarto medio solo en Coyhaique. Estos jóvenes, provenientes de diversos orígenes y contextos educativos, han encontrado en el Centro de Estudios Patagonia un espacio donde pueden desarrollarse y alcanzar sus metas profesionales. Algunos testimonios revelan carreras exitosas en ingeniería, administración, gastronomía y otras profesiones, demostrando el impacto duradero de la educación recibida en la institución.
La misión del Centro de Estudios Patagonia se destaca como un pilar fundamental en la formación integral de los estudiantes. La institución no solo se enfoca en la educación formal, sino que también promueve la educación continua a lo largo de la vida, fomentando la autovalía y el desarrollo profesional hasta la jubilación e incluso más allá de esta etapa.
Sol Ringgele enfatizó la importancia de que los estudiantes se sientan cómodos y motivados en su entorno educativo, así como el énfasis en mejorar los puntajes en la prueba PAES para garantizar un futuro prometedor a los educandos. Asimismo, expresó su deseo de que los jóvenes continúen avanzando en la educación superior, fomentando la idea de que el aprendizaje y la formación académica son elementos fundamentales que perduran a lo largo de la vida.
El Centro de Estudios Patagonia no solo ha demostrado un compromiso excepcional con la educación, sino que también ha construido un legado duradero como un faro de esperanza y oportunidades para los jóvenes en la región. Su enfoque en la libertad de pensamiento, el desarrollo personal y la realización profesional ha dejado una huella perdurable en la comunidad.
Con 13 años de logros y éxitos, el Centro de Estudios Patagonia continúa su labor con determinación y pasión, abriendo las puertas a un futuro brillante y prometedor para sus estudiantes y la comunidad en general.
La historia del Centro de Estudios Patagonia es un ejemplo inspirador de compromiso, dedicación y superación, demostrando que la educación puede ser el motor que impulsa a las personas hacia un futuro de libertad y crecimiento personal y profesional.