En la ocasión se abordaron las temáticas de trabajo de la subcomisión y se explicó el despliegue territorial del levantamiento.
Con presencia de la Armada, Carabineros, Coordinación Regional de Seguridad Pública, Delegados Presidenciales Provinciales, entre otros, este miércoles 24 de abril, se desarrolló la tercera reunión de la subcomisión de seguridad de Censo encabezada por el delegado presidencial regional, Rodrigo Araya, y director del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), Danilo Pavez, con el objetivo de revisar temas de seguridad e informar el avance territorial del levantamiento en la región de Aysén, entre otros temas.
En la ocasión, el director de INE Aysén, Danilo Pavez, se refirió al los resultados entregados sobre los avances del Censo de Población y Vivienda 2024 durante las seis semanas de terreno y donde se detalla que la región presenta un 56,9% de viviendas visitadas en el territorio.
“El despliegue avanza según lo planificado, y estas cifras obedecen a un plan que atiende a factores climáticos, que prioriza abordar el territorio desde lo más extremo a lo más central. Los Censos de derecho permiten planificar de acuerdo a distintos factores, por ello, hemos comenzado el levantamiento en las zonas más aisladas”. Y añadió que “en las próximas etapas, nuestra labor será más intensiva en las zonas urbanas o de mayor concentración de población en la región de Aysén”.
Por su parte, el delegado Presidencial Regional, Rodrigo Araya, hace un llamado a la comunidad a abrir la puerta al Censo de Población y Vivienda 2024.
“Estamos en pleno proceso censal, existe un despliegue territorial importante en la región de Aysén, por ello, queremos insistir en la importancia que tiene el Censo, ya que nos permite tener un registro actualizado de las personas que habitan la región y, sobre todo, nos permite definir la inversión pública que necesitamos a futuro en nuestro territorio”, expresó la autoridad.
En la instancia, el director de INE Aysén, además abordó las temáticas de trabajo de la subcomisión.
Censo en Línea
El delegado Presidencial Regional, también hizo un llamado a responder el censo en línea y explicar que para acceder se debe ir a la página censo2024.cl, sección Censo en Línea, donde se debe ingresar el código que aparece en la carta de invitación entregada a la vivienda.
Recordar que al igual que en la entrevista presencial, se debe registrar a todos los residentes habituales de la vivienda, incluyendo desde los recién nacidos hasta las personas mayores. Si al ingresar el código este no se encuentra activado, se sugiere volver a hacerlo después de 48 horas, tiempo que podría demorar en activarse el código.
Para mantenerse informados recordamos usar los canales oficiales censo2024.cl y @censo2024 en redes sociales, y Fono Censo 1525.